jueves, 4 de abril de 2013

Montañas de residuos en China

Montañas de residuos en China no dejan vivir

Se han ido creando fábricas de fertilizantes a gran escala y el problema es que se han generado montañas de residuos de fosfoyesos. Las personas que en 2008 sufrieron los impactos causados por el terremoto de Wenchuan fueron emplazadas en nuevas casas al lado de estas montañas de fosfoyesos y la mayoría no las quisieron y rechazaron vivir allí porque trae consecuencias graves para la salud.

Decían que al beber el agua sentían dolor. Sabiendo que es perjudicial para la salud me deja perpleja que manden a la gente a vivir a semejante entorno. Parece que quieran sentenciarlos a morir o a padecer enfermedades. Si total, como la zona ya está muy dañada medioambientalmente por la contaminación industrial han debido pensar que da lo mismo.

Los fosfoyesos son muy contaminantes y son parte de los restos de fosfatos usados como fertilizantes. Greenpeace hizo un estudio en esa zona y comprobó que también hay residuos de cadmio, mercurio, arsénico y cromo. Vamos que el entorno es el mejor para vivir.

En China no respetan ni el mínimo de 800 metros para instalar este tipo de actividades de zonas residenciales. Es más, en algunos casos sólo hay unas decenas de metros separando estas montañas de las casas y sin una valla protectora entre medias. Vamos, vergonzoso.

Y en estos casos suelen estar al pie de las orillas de los ríos que abastecen a cientos pueblos.

http://www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20130402/54370848380/montanas-residuos-china-ciudades-vacias.html?goback=%2Egde_3060294_member_228879002


Susana Prieto Veguillas

No hay comentarios:

Publicar un comentario