Starlight Avatar, plantas fluorescentes que pretenden sustituir a la luz tradicional
Plantas fluorescentes, sustitutas de la luz eléctrica
http://ecoal2.com/2014/01/31/plantas-fluorescentes/?goback=%2Egde_4763858_member_5834975598006538243
Aunque todavía no igualan la luminosidad que proporciona una bombilla LED, hoy se subastan 20 ejemplares de Starlight Avatar. Con los ingresos, se pretende mejorar su luminosidad para que no se limiten a luz de ambiente, así como aumentar su tiempo de vida (de 2 a 3 meses).
Ya existía otro proyecto similar, Glowing Plant. Ambos proyectos incorporan en plantas genes de luciérnadas o algas marinas para que brillen en la oscuridad. Desde luego, parece una alternativa, a largo plazo, bastante buena. Sin embargo, muchos ecologistas se oponen a la creación de estas "plantas transgénicas", ya que sus efectos y consecuencias sobre la naturaleza o los humanos son desconocidas.
Para conocer más detalles: http://ecoal2.com/2014/01/31/plantas-fluorescentes/
Y vosotros, ¿estáis a favor o en contra?
Ya existía otro proyecto similar, Glowing Plant. Ambos proyectos incorporan en plantas genes de luciérnadas o algas marinas para que brillen en la oscuridad. Desde luego, parece una alternativa, a largo plazo, bastante buena. Sin embargo, muchos ecologistas se oponen a la creación de estas "plantas transgénicas", ya que sus efectos y consecuencias sobre la naturaleza o los humanos son desconocidas.
Para conocer más detalles: http://ecoal2.com/2014/01/31/plantas-fluorescentes/
Y vosotros, ¿estáis a favor o en contra?
Laura Sáez La realidad siempre supera a la ficción, aunque primero los guionistas y escritores hayan tenido que imaginárselo. Starlight Avatar es el ejemplo real que da relieve a esta afirmación, u...
Susana Prieto Veguillas
No hay comentarios:
Publicar un comentario