lunes, 7 de abril de 2014

El agua subterránea en La Gomera. Una historia de niebla, bosques y volcanes extintos.


El agua superficial tan sólo representa una cuarta parte de los recursos hídricos de La Gomera. Por ello, la vida cotidiana en la isla se encuentra ligada a sus acuíferos. Este agua alcanza los acuíferos tras infiltrarse a través de los materiales geológicos que hace millones de años fueron volcanes activos. Las precipitaciones en La Gomera, intensas e irregulares,se transforman en su mayor parte en la escorrentía que recogen las presas de la isla. Por lo que la historia del agua que circula por sus acuíferos tiene mucho más que ver con los vientos alisios que con las borrascas que llegan desde el Atlántico. Y comienza en Garajonay.


http://blogdelagua.com/inicio/el-agua-subterranea-en-la-gomera-una-historia-de-niebla-bosques-y-volcanes-extintos/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=newsletterespana&user_id=16392
Susana Prieto Veguillas

No hay comentarios:

Publicar un comentario