Ciencia y tecnología.- Nanoestructuras que facilitan el proceso de eliminación de contaminantes orgánicos del aguahttp://ow.ly/xnpTihttp://ow.ly/i/5IVF5
http://blogdelagua.com/tematica/depuracion/nanoestructuras-que-facilitan-el-proceso-de-eliminacion-de-contaminantes-organicos-del-agua/
Nanoestructuras que facilitan el proceso de eliminación de contaminantes orgánicos del agua
Las nanoestructuras (partículas de tamaño microscópico, de entre 1 y 100 nanómetros) están recubiertas por óxido de titanio al que se ha añadido nitrógeno. Esto permite que sea la luz solar, en lugar de radiación ultravioleta, la que inicie el proceso de reacción química y destrucción de contaminantes. Además, gracias al núcleo magnético de las partículas, una vez realizado el proceso pueden ser recuperadas y reutilizadas.
Silvia Larumbe Abuin
La tesis de Silvia Larumbe “Síntesis, caracterización y aplicaciones de nanoestructuras basadas en óxidos de metales de transición” ha sido dirigida por la catedrática Cristina Gómez Polo, del Departamento de Física de la Universidad Pública de Navarra, y ha obtenido la máxima calificación, Sobresaliente cum laude.
La investigación desarrollada tiene como base el fenómeno denominado fotocatálisis: cuando la luz incide en una sustancia que actúa como catalizador, se incrementa la velocidad de la reacción química. En este caso, gracias a la luz se activa el óxido de titanio y se forman diferentes radicales oxidantes que destruyen contaminantes orgánicos del agua, como pueden ser colorantes, disolventes, detergentes, etc. Según explica la autora del trabajo, “es un sistema sostenible que podría utilizarse como alternativa a diferentes tratamientos usados tradicionalmente en la depuración de aguas residuales y, en concreto, para eliminar determinados contaminantes orgánicos”.
Las nanoestructuras (partículas de tamaño microscópico, de entre 1 y 100 nanómetros) están recubiertas por óxido de titanio al que se ha añadido nitrógeno.
Susana Prieto Veguillas
No hay comentarios:
Publicar un comentario