sábado, 24 de mayo de 2014

Finlandia como modelo: la industria de tecnologías limpias continúa creciendo

https://www.linkedin.com/groupItem?view=&gid=1848728&type=member&item=5872749896037068802&commentID=5875997486237126656&report%2Esuccess=MMphT5RTov81K6ERtSM9EnJKxTpOk0n4CQtu3PC6NupwCnBxYcOiLcp8hgF8R1iSUPGM5Ibde9wu#commentID_5875997486237126656

Fundador y CEO en bicce - Climate Change & SustainabilityContribuidor principal
La industria Cleantech finlandesa logró un crecimiento del 5% en 2013, mientras que otras industrias tradicionales continuaron decreciendo.

Según datos de Cleantech Finland, la facturación total de la industria de tecnologías limpias finlandesa aumentó hasta los 25.800 millones de euros en 2013, con un aumento del 15% respecto a 2012.

La urbanización y la industrialización son megatendencias globales que causan problemas ambientales significativos, principalmente en los mercados de alto crecimiento, como China y la India.

Estos factores fueron aprovechados por las empresas Cleantech finlandesas, muy orientadas a la exportación.

Para aprovechar el potencial de su industria Cleantech, el gobierno de Finlandia ha realizado grandes inversiones encaminadas a consolidar una base sólida que ayude al crecimiento de la industria de tecnologías limpias.

El objetivo del Gobierno finlandés es aumentar el volumen total de la industria Cleantech hasta los 50.000 millones de euros, y la creación de 40.000 nuevos puestos de trabajo de aquí al año 2020.

José Luis Morales
joseluis.morales@cleantech.cat

    Susana Prieto Veguillas

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario