Empleo verde, una alternativa de futuro para los jóvenes.
Las empresas vinculadas al medio ambiente se han convertido en una de las grandes alternativas para generar empleo y reducir la tasa de paro. Para impulsar su creación, especialmente entre los jóvenes, se abierto una nueva convocatoria del Programa Empleaverde.
El objetivo de este programa es impulsar el potencial de los temas ambientales y de sostenibilidad para generar empleo y crear y consolidar empresas verdes, prestando especial atención a los jóvenes menores de 30 años. A través de la Fundación Biodiversidad, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) destinará más de 3,1 millones de euros para su financiación.
El 20 de enero finaliza el plazo de presentación de las iniciativas al Programa Empleaverde 2014. El importe mínimo de los proyectos será de 40.000 euros y el máximo de 150.000 euros. En la selección, tendrán prioridad los presentados por jóvenes menores de 30 años y por colectivos desfavorecidos como mujeres, personas con discapacidad, inmigrantes, mayores de 45 años y trabajadores de baja cualificación.
Los proyectos tendrán que estar enmarcados en dos líneas estratégicas. La primera incluye aquellos que fomentan el empleo verde y que apoyan la creación y consolidación de empresas verdes.
La segunda línea, corresponde a iniciativas que fomenten el emprendimiento, la creación de empresas verdes y nuevas líneas de negocio en actividades económicas vinculadas al medio ambiente, como proyectos que impulsen la inversión o la canalización de la inversión hacia proyectos empresariales verdes.
A través de los cerca de 230 proyectos desarrollados ya en el marco del Programa, se está apoyando la creación y consolidación de más de 2.300 empresas o actividades económicas vinculadas al medio ambiente y la formación de más de 55.000 trabajadores. Los proyectos desarrollados llegan a un millón de destinatarios y crean más de 500 empleos directos.
Susana Prieto Veguillas
No hay comentarios:
Publicar un comentario