
Según esta noticia, de los 175 vertederos que se han tenido en cuenta algunos se localizan bastante cerca de algunas poblaciones o incumplen la distancia a zonas protegidas, como LIC o ZEPA, y otros se sitúan muy cerca de Parques Naturales o de masas de agua.
Algunos incluso están sobre aguas subterráneas y acuíferos.
Desde mi punto de vista lo que ha que plantearse es lo siguiente: ¿es necesario que existan tantos vertederos?.
¿Están adecuadamente localizados para abastecer la demanda con arreglo al tamaño de las poblaciones cercanas a las que dan servicio?.
¿La localización de algunos de ellos no se hace bien porque la demanda va creciendo o porque es difícil encontrar buenas ubicaciones porque ya no quedan terrenos adecuados en los que no se perjudique nada?.
O puede que la razón sea que los responsables de tomar la decisión final de la ubicación, por temas económicos o políticos no tomen la decisión adecuada para el medio ambiente y no hagan caso de las Declaraciones de Impacto Ambiental o DIA.
Los vertederos son un servicio imprescindible pero tenemos que ser consecuentes con las consecuencias de contaminación tan graves que conllevan y por eso hay que tener en cuenta todos los factores de su correcta localización y hacerla lo mejor posible.
http://www.agenciasinc.es/Noticias/El-3-de-los-vertederos-no-cumple-con-la-normativa-ambiental-de-localizacion
Susana Prieto Veguillas
No hay comentarios:
Publicar un comentario